Gestiones administrativas y fiscales para entidades sin fines lucrativos
Gestiones administrativas y fiscales para entidades sin fines lucrativos
410€ sin bonificación | 451€ con bonificación
Curso 100% bonificables FUNDAE
PRÓXIMA CONVOCATORIA OCTUBRE 2025
- MODALIDAD FORMATIVA: TELEFORMACIÓN
- HORAS DE CARGA LECTIVA: 65 HORAS
- FECHA DE INICIO: 9 de octubre de 2025
- FECHA DE FINALIZACIÓN: 12 de diciembre de 2025
FORMACIÓN PRÁCTICA Y TRANSFORMADORA
Queremos aportarte un contenido de valor y acompañarte a que lo apliques para mejorar en tu trabajo y en los resultados de tu organización. Tres razones para elegir nuestro curso:
Proponemos 3 sesiones voluntarias de mentorización individual a cada alumno/a para el seguimiento del aprendizaje y su aplicación efectiva en su desarrollo profesional
Ofrecemos a la entidad un informe de análisis de situación administrativa y fiscal ¿quieres resolver o aclarar sus obligaciones fiscales y revisar si lo estáis haciendo bien? Lo hacemos como parte del proceso de aprendizaje
El caso práctico fin de curso lo diseñaremos conjuntamente: tú nos propones las dificultades fiscales que tengas y hacemos un caso práctico para que puedas aplicar las respuestas validadas a tu organización
Nos adaptamos a tu realidad
Formación online a través de una plataforma virtual intuitiva y fácil de usar. Ofrecemos lecciones y contenidos propios de carácter práctico, acompañados de anexos, foros de debate, chats y mensajería para una comunicación fluida y efectiva con tutores/as. Numerosos casos prácticos y videos explicativos de cada uno de los temas a trabajar.
Nuestro programa de capacitación
- Obligaciones registrales de asociaciones y fundaciones
- Obligaciones censales de asociaciones y fundaciones
- La solicitud y mantenimiento de la declaración de Utilidad Pública
- Plan de Actuación y presentación de cuentas de asociaciones y fundaciones
- Marco jurídico y obligaciones de facturación
- Facturación electrónica y VERIFACTU
- Obligaciones en relación a los donativos: certificados y declaración modelo 182
- Normativa de transparencia para ONGS
- Obligación de retener del pagador
- Las obligaciones de retenciones de trabajadores
- El modelo de retenciones para trabajadores y profesionales: 111 y anual el 190
- El modelo de retenciones para extranjeros no residentes: modelo 216 y anual 296
- El modelo de retenciones para intereses y otras rentas a percibir por terceros: modelo 123 y 193
- Las obligaciones de IVA. Nuestra ONG como empresaria a efectos de IVA
- Exenciones para ONGs: entidades reconocidas de carácter social. Condiciones para el reconocimiento, trámites a realizar y exenciones
- Las consecuencias del IVA en la justificación de las subvenciones
- La regla de prorrata aplicada a ONGs
- La presentación del IVA: modelo 303 y modelo 390 anual
- Solicitud de operador intracomunitario e inclusión en el ROI (Registro de Operadores Intracomunitarios). Declaración de operaciones intracomunitarias: modelo 349
- La presentación anual de la declaración de operaciones con terceros Modelo 347
- Marco normativo y obligaciones de presentación del impuesto de sociedades para ONGs
- Ingresos exentos y no exentos del Impuesto de Sociedades
- Declaración anual del Impuesto de sociedades: modelo 200. Casillas específicas para ONGs y como rellenar el modelo correctamente
- Abono de retenciones a cuenta del Impuesto de Sociedades. Modelo 202. Modalidades de presentación
- Cuando y en qué condiciones os puede retener un tercero a cuenta del Impuesto de Sociedades
- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP y AJD)
- IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles)
FORMACIÓN PRÁCTICA Y TRANSFORMADORA
Queremos aportarte un contenido de valor y acompañarte a que lo apliques para mejorar en tu trabajo y en los resultados de tu organización. Tres razones para elegir nuestro curso:
Proponemos 3 sesiones voluntarias de mentorización individual a cada alumno/a para el seguimiento del aprendizaje y su aplicación efectiva en su desarrollo profesional
Ofrecemos a la entidad un informe de análisis de situación fiscal de tu entidad ¿quieres resolver o aclarar tus obligaciones fiscales y/o revisar si lo estáis haciendo bien? Lo hacemos como parte del proceso de aprendizaje
El caso práctico fin de curso lo diseñaremos conjuntamente: tú nos propones las dificultades fiscales que tengas y hacemos un caso práctico para que puedas aplicar las respuestas validadas a tu organización
Nos adaptamos a tu realidad
Formación online a través de una plataforma virtual intuitiva y fácil de usar. Ofrecemos lecciones y contenidos propios de carácter práctico, acompañados de anexos, foros de debate, chats y mensajería para una comunicación fluida y efectiva con tutores/as. Numerosos casos prácticos y videos explicativos de cada uno de los temas a trabajar.
Nuestro programa de capacitación
- Obligaciones registrales de asociaciones y fundaciones
- Obligaciones censales de asociaciones y fundaciones
- La solicitud y mantenimiento de la declaración de Utilidad Pública
- Plan de Actuación y presentación de cuentas de asociaciones y fundaciones
- Marco jurídico y obligaciones de facturación
- Facturación electrónica y VERIFACTU
- Obligaciones en relación a los donativos: certificados y declaración modelo 182
- Normativa de transparencia para ONGS
- Obligación de retener del pagador
- Las obligaciones de retenciones de trabajadores
- El modelo de retenciones para trabajadores y profesionales: 111 y anual el 190
- El modelo de retenciones para extranjeros no residentes: modelo 216 y anual 296
- El modelo de retenciones para intereses y otras rentas a percibir por terceros: modelo 123 y 193
- Las obligaciones de IVA. Nuestra ONG como empresaria a efectos de IVA
- Exenciones para ONGs: entidades reconocidas de carácter social. Condiciones para el reconocimiento, trámites a realizar y exenciones
- Las consecuencias del IVA en la justificación de las subvenciones
- La regla de prorrata aplicada a ONGs
- La presentación del IVA: modelo 303 y modelo 390 anual
- Solicitud de operador intracomunitario e inclusión en el ROI (Registro de Operadores Intracomunitarios). Declaración de operaciones intracomunitarias: modelo 349
- La presentación anual de la declaración de operaciones con terceros Modelo 347
- Marco normativo y obligaciones de presentación del impuesto de sociedades para ONGs
- Ingresos exentos y no exentos del Impuesto de Sociedades
- Declaración anual del Impuesto de sociedades: modelo 200. Casillas específicas para ONGs y como rellenar el modelo correctamente
- Abono de retenciones a cuenta del Impuesto de Sociedades. Modelo 202. Modalidades de presentación
- Cuando y en qué condiciones os puede retener un tercero a cuenta del Impuesto de Sociedades
- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP y AJD)
- IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles)
