Contabilidad y Cuentas Anuales para entidades sin ánimo de lucro
Contabilidad y Cuentas Anuales para entidades sin ánimo de lucro
410€ sin bonificación | 451€ con bonificación
CURSO 100% BONIFICABLE FUNDAE
PRÓXIMA CONVOCATORIA OCTUBRE 2025
- MODALIDAD FORMATIVA: TELEFORMACIÓN
- HORAS DE CARGA LECTIVA: 65 HORAS
- FECHA DE INICIO: 9 de octubre de 2025
- FECHA DE FINALIZACIÓN: 12 de diciembre de 2025
FORMACIÓN PRÁCTICA Y TRANSFORMADORA
Queremos aportarte un contenido de valor y acompañarte a que lo apliques para mejorar en tu trabajo y en los resultados de tu organización. Tres razones para elegir nuestro curso:
Proponemos 3 sesiones voluntarias de mentorización individual a cada alumno/a para el seguimiento del aprendizaje y su aplicación efectiva en su desarrollo profesional
Ofrecemos a la entidad un informe de análisis de situación o valoración contable del ejercicio anterior ¿revisar si lo estáis haciendo bien, o validar tu contabilidad? Lo hacemos como parte del proceso de aprendizaje
El caso práctico fin de curso lo diseñaremos conjuntamente: tú nos propones las dificultades contables que tengas y hacemos un caso práctico para que puedas aplicar las respuestas validadas a tu organización
Nos adaptamos a tu realidad
Formación online a través de una plataforma virtual intuitiva y fácil de usar. Ofrecemos lecciones y contenidos propios de carácter práctico, acompañados de anexos, foros de debate, chats y mensajería para una comunicación fluida y efectiva con tutores/as. Numerosos casos prácticos y videos explicativos de cada uno de los temas a trabajar.
Nuestro programa de capacitación
- Obligaciones registrales de asociaciones y fundaciones
- Ciclo de obligaciones económicas: presupuesto y presentación de cuentas
- Plan General de Contabilidad para PYMES sin ánimo de lucro y Plan General de Contabilidad para grandes ONGs
- Obligaciones contables relacionadas con el IVA y el Impuesto de Sociedades
- Obligaciones contables en las subvenciones públicas
- El marco general de la normativa contable. Principios contables y normas de valoración
- Normas de valoración: inmovilizado tangible e inmovilizado material. Precio de adquisición y casos de inclusión de IVA. Normas de valoración de valoración de existencias. Normas de valoración gastos e ingresos propios
- Contabilización de cuotas y diferentes modalidades de donativos
- Contabilización de subvenciones. Diferentes modalidades. Subvenciones plurianuales. Contabilización de ingresos por prestación de servicios y otros ingresos accesorios Contabilización de gastos de ayudas monetarias y otros gastos específicos de las ONGs
- Contabilización de gastos de personal y otros gastos relacionados con la plantilla. Contabilización de gastos de actividades
- La contabilización del inmovilizado. Bienes de protección. Bienes protegidos de las fundaciones
- Operaciones de préstamos y empréstitos. Préstamos bancarios y tablas de amortización. Préstamos de operaciones vinculadas
- Tratamiento de las fianzas y depósitos
- Operaciones con proveedores, clientes, usuarios/as y patrocinadores.
- Operaciones de tesorería
- Una revisión inicial: ¿está todo en orden? Estructura de ingresos y gastos. Diferenciación de ingresos propios y mercantiles
- Ahora deudas y derechos: largo plazo y corto plazo. Validación de saldos de cuenta de deudores y acreedores
- Vamos al trazo fino: una revisión de ingresos y gastos anticipados. Provisiones y riesgos de la actividad. Riesgos por insolvencias o pérdidas por impago. Revisión de depósitos y cuentas. Amortizaciones e inventario
- Marco general. Tipos de balances y resultados. Microentidades sin fines lucrativos. Pequeñas y medianas entidades sociales. Grandes entidades. Diferencias y formatos de presentación de cuentas
- Balance de situación y Cuenta de Resultados o Pérdidas y Ganancias a cierre del ejercicio. Incluye rellenar la información de movimientos de patrimonio neto
- Memoria económica de Cuentas Anuales en detalle. Epígrafes específicos informe de detalle obligaciones Ley de Fundaciones
- Memoria fiscal entidades acogidas a la Ley 49/2002
FORMACIÓN PRÁCTICA Y TRANSFORMADORA
Queremos aportarte un contenido de valor y acompañarte a que lo apliques para mejorar en tu trabajo y en los resultados de tu organización. Tres razones para elegir nuestro curso:
Proponemos 3 sesiones voluntarias de mentorización individual a cada alumno/a para el seguimiento del aprendizaje y su aplicación efectiva en su desarrollo profesional
Ofrecemos a la entidad un informe de análisis de situación o valoración contable del ejercicio anterior ¿revisar si lo estáis haciendo bien, o validar tu contabilidad? Lo hacemos como parte del proceso de aprendizaje
El caso práctico fin de curso lo diseñaremos conjuntamente: tú nos propones las dificultades contables que tengas y hacemos un caso práctico para que puedas aplicar las respuestas validadas a tu organización
Nos adaptamos a tu realidad
Formación online a través de una plataforma virtual intuitiva y fácil de usar. Ofrecemos lecciones y contenidos propios de carácter práctico, acompañados de anexos, foros de debate, chats y mensajería para una comunicación fluida y efectiva con tutores/as. Numerosos casos prácticos y videos explicativos de cada uno de los temas a trabajar.
Nuestro programa de capacitación
- Obligaciones registrales de asociaciones y fundaciones
- Ciclo de obligaciones económicas: presupuesto y presentación de cuentas
- Plan General de Contabilidad para PYMES sin ánimo de lucro y Plan General de Contabilidad para grandes ONGs
- Obligaciones contables relacionadas con el IVA y el Impuesto de Sociedades
- Obligaciones contables en las subvenciones públicas
- El marco general de la normativa contable. Principios contables y normas de valoración
- Normas de valoración: inmovilizado tangible e inmovilizado material. Precio de adquisición y casos de inclusión de IVA. Normas de valoración de valoración de existencias. Normas de valoración gastos e ingresos propios
- Contabilización de cuotas y diferentes modalidades de donativos
- Contabilización de subvenciones. Diferentes modalidades. Subvenciones plurianuales. Contabilización de ingresos por prestación de servicios y otros ingresos accesorios Contabilización de gastos de ayudas monetarias y otros gastos específicos de las ONGs
- Contabilización de gastos de personal y otros gastos relacionados con la plantilla. Contabilización de gastos de actividades
- La contabilización del inmovilizado. Bienes de protección. Bienes protegidos de las fundaciones
- Operaciones de préstamos y empréstitos. Préstamos bancarios y tablas de amortización. Préstamos de operaciones vinculadas
- Tratamiento de las fianzas y depósitos
- Operaciones con proveedores, clientes, usuarios/as y patrocinadores.
- Operaciones de tesorería
- Una revisión inicial: ¿está todo en orden? Estructura de ingresos y gastos. Diferenciación de ingresos propios y mercantiles
- Ahora deudas y derechos: largo plazo y corto plazo. Validación de saldos de cuenta de deudores y acreedores
- Vamos al trazo fino: una revisión de ingresos y gastos anticipados. Provisiones y riesgos de la actividad. Riesgos por insolvencias o pérdidas por impago. Revisión de depósitos y cuentas. Amortizaciones e inventario
- Marco general. Tipos de balances y resultados. Microentidades sin fines lucrativos. Pequeñas y medianas entidades sociales. Grandes entidades. Diferencias y formatos de presentación de cuentas
- Balance de situación y Cuenta de Resultados o Pérdidas y Ganancias a cierre del ejercicio. Incluye rellenar la información de movimientos de patrimonio neto
- Memoria económica de Cuentas Anuales en detalle. Epígrafes específicos informe de detalle obligaciones Ley de Fundaciones
- Memoria fiscal entidades acogidas a la Ley 49/2002
